Entradas Por :

admin

Qué alimentos se pueden comer con brackets. Ortodoncia en Gijón

Qué alimentos se pueden comer con brackets

Qué alimentos se pueden comer con brackets 768 474 admin

Especialistas en Ortodoncia en Gijón. Qué alimentos se pueden comer con brackets

Es normal que tras colocarte el aparato dental de ortodoncia sientas ciertas molestias. Los brackets ejercen presión sobre tus piezas dentales para tratar de moverlas y ello al principio puede resultar desagradable. Los primeros días se nota bastante presión pero deja de apreciarse al poco tiempo.

Por eso te ofrecemos una lista de alimentos adecuados y unos consejos para que sigas durante este periodo hasta que tu boca se adapte a la nueva situación. Siguiéndolos podrás llevar perfectamente una dieta totalmente variada y equilibrada.

Dieta con brackets

Nuestro primer consejo es que evites forzarlos durante los días posteriores a la colocación de tu ortodoncia. Tu boca está sensible y es necesaria darle un cuidado extra.

Qué alimentos se pueden comer con brackets y cuáles evitar

Elige alimentos fáciles de masticar. Blandos pero que no se peguen demasiado al paladar y a los brackets. Huevos, queso, verduras cocidas, tortilla, pasta.  El pescado y las sopas pueden ser una buena elección para los primeros días. También las patatas en puré, al horno o en ensaladilla rusa.  Evitar alimentos fibrosos como carnes duras, mejor carne picada. Trocea los alimentos antes de masticar. No intentes morderlos porque puede despegarse algún bracket

  • Evita los bocadillos y utiliza cubiertos para comer pizza.
  • Toma fruta madura y blanda troceada o decántate por tomarla  en batidos.
  • Masticar muy lentamente y con las muelas. Evitar utilizar los incisivos.
  • Evitar alimentos duros como la corteza del pan, biscotes, turrón.
  • No tomes ácidos como el vinagre, las naranjas, el limón. En el caso de tener llagas las irritará.
  • Evitar dulces y caramelos. Con los brackets es más difícil realizar un correcto cepillado con lo que se eleva el riesgo de caries. Y no mastiques chicle, se adhiere totalmente a los brackets.
  • Evita las bebidas azucaradas, elevan el riesgo de producir caries.
  • No tomes frutos secos, palomitas ni peles pipas.

Y recuerda, es fundamental que te cepilles meticulosamente después de cada comida, para eliminar los restos de alimentos y evitar la acumulación de placa bacteriana.

Ortodoncia invisible en Gijón. Invisalign

Ortodoncia Invisible en Gijón

Ortodoncia Invisible en Gijón 768 474 admin

Especialistas en Ortodoncia en Gijón: Ortodoncia Invisible en Gjión

Si has llegado hasta este artículo es muy probable que estés valorando mejorar tu sonrisa de una forma discreta y eficaz. Está en el lugar adecuado. Y es que en Ortodoncia Buergo somos especialista en tratamientos de ortodoncia  y ofrecemos a nuestros pacientes diferentes soluciones en función de sus necesidades.
En esta ocasión os vamos a informar sobre la denominada “Ortodoncia Invisible”.

Ortodoncia invisible: Invisalign

Muchos de nuestros pacientes de Gijón nos preguntan por el sistema “Invisalign”.
Invisalign es la técnica que ha revolucionado los tratamientos de ortodoncia. Supone un cambio radical ya que son aparatos muy cómodos y estéticos que tienen gran acogida entre los pacientes.

¿Por qué gusta tanto el sistema de ortodoncia invisible, Invisaling?

Uno de los aspectos que más agrada a nuestros pacientes de Gijón, es que gracias a este método de ortodoncia, pueden ver el resultado final de su sonrisa incluso antes de que les coloquemos el primer alineador.  Y esto, sin duda es una ventaja.

Mediante modelos tomado con siliconas específicas tomamos medidas de la boca de nuestros pacientes para  poder diseñar su alineador personal.

En Ortodoncia Buergo, acompañamos y vigilamos la evolución del tratamiento. De este modo, aseguramos el éxito y reducimos considerablemente los tiempos en comparación con los habituales en la ortodoncia convencional.

 Alineadores Invisalign

Son muy cómodos. Se trata de un alineador sin alambres, ni piezas móviles y apenas imperceptible para las personas de nuestro entorno.

Otra de sus grandes ventajas es que el paciente puede retirarlo él mismo en determinadas ocasiones: para comer, cepillarse los dientes, durante actividades sociales.

 ¿Para quién indicamos la ortodoncia invisible?

Tras un análisis detallado, en nuestra clínica de ortodoncia en Gijón, valoramos si el paciente es apto o no para llevar ortodoncia invisible, Invisalign.

Gracias a la ortodoncia invisible podemos corregir diferentes problemas oclusivos: Dientes apiñados, amplios espacios interdentales, casos de sobremordida y de mordida cruzada y situaciones de protrusión en las que los dientes frontales inferiores se adelantan a los superiores.

Invisalign ofrece soluciones de ortodoncia invisible tanto para niños, como para adolescentes y adultos. Por eso, si estás valorando optar por este sistema, te animaos a que conciertes una cita con nosotros.

En nuestra clínica de ortodoncia en Gijón, estudiaremos tu caso sin compromiso y te ofreceremos la mejor solución para que puedas en menos tiempo del que te imaginas sonreír luciendo una boca sana y atractiva.

Invisalign Gijón
INVISALIGN

Ortodoncia Invisible en Gijón

Disfruta de tu sonrisa.

Brackets Damon. Ortodoncia en Gijón

Brackets Damon. Decúbrelos

Brackets Damon. Decúbrelos 768 474 admin

Especialistas en Ortodoncia: Brackets Damon en Gijón

Tras muchos años usando brackets tradicionales, han aparecido un nuevo tipo de brackets revolucionarios, en boca (nunca mejor dicho) de todos los profesionales de la salud dental: los brackets Damon, la sensación en la ortodoncia.

Muchos ortodoncistas han optado por empezar a usar los brackets Damon, y los pacientes parecen estar encantados. Nosotros como especialistas en ortodoncia en Gijón, también. Ahora sabemos porqué se les conoce como “los ferrari de la ortodoncia”.

¿Por qué gustan tanto los brackets Damon?

  • Lo más importante a parte de una oclusión correcta es la estética final de la cara del paciente. Los brackets Damon consiguen unos resultados mucho más estéticos que los tradicionales.
  • Mayor comodidad: Los brackets Damon se basan en fuerzas ligeras y biológicas. Por esto son mucho mejor tolerados por los pacientes.
  • Menor fricción: con los brackets Damon es necesaria mucha menos fuerza para lograr mover los dientes. Y esto nuestros pacientes lo notan.
  • Se realizan muchas menos exodoncias de dientes sanos por motivos ortodónticos.
  • Más fácil de higienizar: Los brackets Damon son de autoligado pasivo, por lo que no es necesaria una ligadura elástica alrededor de cada bracket. Esto facilita la limpieza.
  • No son necesarios los incómodos aparatos dentro del maxilar para expandir.
  • Menos invasivos: Con los brackets Damon es posible corregir casos que antes solo se podían solucionar con cirugía.
  • Gran capacidad de expansión maxilar: Se logran sonrisas más naturales y amplias.

Los brackets Damon son para nosotros de los mejores

Aunque el coste de los brackets Damon sea superior para la clínica, el resultado vale la pena. Desde un punto de vista profesional, se está más a gusto sabiendo que le proporcionamos al paciente un producto de mayor calidad que las soluciones convencionales. Y nuestros pacientes lo notan.

En nuestra clínica de Ortodoncia apostamos por los brackets Damon tanto para niños como para adultos. Los resultados son muy satisfactorios. Conseguimos sonrisas sanas y bonitas y pacientes felices.

Ortodoncia para adultos en Gijón

Ortodoncia para adultos en Gijón

Ortodoncia para adultos en Gijón 768 474 admin

Ortodoncia para adultos en Gijón. Te informamos.

Como especialistas en Ortodoncia en Gijón, lo tenemos claro: El tratamiento de ortodoncia no tiene edad, ni la edad es un factor que pueda influir en la duración o el éxito del tratamiento.

Ortodoncia para adultos en Gijón

En la edad adulta, a causa del paso del tiempo los dientes han podido intensificar su mala posición y acentuar el apiñamiento, dificultando así la higiene dental favoreciendo las caries y obstaculizando una mordida correcta.

Por ello cada vez son más las personas adultas que acuden  a nuesrtra clínica de Gijón a realizar un tratamiento de ortodoncia. De hecho, uno de cada cinco pacientes que reciben tratamiento de ortodoncia es mayor de 21 años.
Además, no cabe duda de que el deseo de una mejor estética es también un gran incentivo.

¿Qué tipo de ortodoncia es la adecuada para adultos?

Gracias a los avances en tecnología, técnicas y materiales, actualmente podemos ofrecer a nuestros pacientes adultos más sistemas de mejora y tratamientos de ortodoncia para sus sonrisas. Siempre conservando y  mejorando la salud de su boca, corregimos la posición de sus dientes con diferentes tratamientos: brackets metálicos, estéticos o linguales, o alineadores transparentes.

Ortodoncia adultos Gijón
DISFRUTA DE TU SONRISA

Nunca es tarde

Tratamientos de Ortodoncia en Gijón para adultos.

¿Cuánto dura el tratamiento de Ortodoncia en adultos?

Resumiendo mucho, podemos indicarte que tratamiento de ortodoncia para adultos suele durar entre 18 a 24 meses. El tiempo viene determinado por:

  • La complejidad de cada caso y las mejoras estéticas que se deseen alcanzar.
    Éste es uno de los factores más determinantes para predecir la duración de un tratamiento de ortodoncia.
  • El grado de colaboración del paciente.
    Cuanto más colabore el paciente y se implique en el tratamiento de ortodoncia cuidando su higiene y siguiendo las pautas señaladas por el ortodoncista más rápida será la consecución del objetivo.
  • La técnica de ortodoncia empleada.
    Según la técnica ortodóntica seleccionada puede variar el tiempo del tratamiento. Por ejemplo, los alineadores transparentes al planificarse específicamente para la boca del paciente, suelen reducir el tiempo de tratamiento respecto a la ortodoncia tradicional.
Retenedor de ortodoncia - Carolina Buergo expertos en ortodoncia en Gijón

Retenedor de ortodoncia ¿Para qué sirve?

Retenedor de ortodoncia ¿Para qué sirve? 768 474 admin

Retenedor de ortodoncia. Carolina Buergo expertos en ortodoncia en Gijón.

Para nuestros pacientes, el  momento de quitarse los brackets después de llevarlos durante mucho tiempo, es una de las mejores sensaciones. Pero cuando nuestro equipo de ortodoncia en  Gijón retira el aparato, todavía no ha terminado el tratamiento. ¡Queda la fase del retenedor de ortodoncia! Y te preguntarás, ¿Cuál es esa fase? ¡Te la contamos!

Retenedor de ortodoncia

El retenedor de ortodoncia es necesario tras cualquier tratamiento de ortodoncia, ya sea con brackets o alineadores transparentes. Muchos pacientes desconocen que nuestros dientes, tienen tendencia a moverse y buscar la posición más cómoda en nuestra boca. Si tras el tratamiento de ortodoncia, no recurrimos al retenedor, nuestros dientes volverán a la posición inicial previa al tratamiento.

El ligamento periodontal es el culpable. Se trata de un tejido localizado en nuestros dientes y el hueso, que los une mediante pequeñas fibras. Mantiene los dientes en su sitio permitiendo ligeros movimientos.  Cuando la presión que ejercen los brackets en los dientes desaparece, aparece la memoria muscular que tiende a mover los dientes a su posición. El retenedor de ortodoncia ejerce una misma presión para que los dientes no vuelvan a dicho lugar.

Tipos de retenedor de ortodoncia

En la actualidad existen dos tipos de retenedores de ortodoncia: fijos y removibles. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y también inconvenientes.

Retenedor removible

La principal y gran ventaja de este tipo de retenedor es su sencillo uso. Además, el paciente podrá retirarlo en el momento en el que lo necesite. Uno de sus grandes inconvenientes es que el paciente debe tener la suficiente disciplinar para portarlo, sino, existe un gran riesgo de retroceso en el tratamiento.

Retenedor adherido

Este retenedor se fija de forma permanente a la dentadura del paciente y solo puede ser retirado por el ortodoncista. Está compuesto por una pieza de metal fino que se adhiere completamente en la parte posterior de los dientes gracias a un composite dental.

Además de resolver los problemas planteados por el retenedor removible, son mucho más estéticos. Solo el paciente sabrá que lo lleva ya que desde el exterior no puede verse.

Sin embargo, los retenedores fijos requieren ciertos cuidados que se deben seguir paulatinamente. Sobre todo en el momento de la higiene bucodental. El hecho de portar un retenedor hará que hagamos más esfuerzo a la hora de limpiar nuestros dientes y encías.

Retenedor de ortodoncia - Carolina Buergo expertos en ortodoncia en Gijón

¿Qué tipo de retendor necesito?

Como especialistas en ortodoncia en Gijón te recomendamos que te pongas en manos de profesionales como nosotros para asesorarte sobre el tipo de retenedor que necesitas para tu caso. No obstante, ambos tipos de retenedores asegurarán una bonita sonrisa durante años.

Ponte en contacto con nuestra clínica dental en Gijón y solicita tu cita previa sin compromiso. Te informaremos sobre todos nuestros tratamientos y estaremos encantados de cuidar tu sonrisa. Llámanos al 985 14 61 40.

Corregir los dientes sin brackets, es posible - Carolina Buergo - Ortodoncia invisible en Gijón

Corregir los dientes sin brackets, es posible

Corregir los dientes sin brackets, es posible 768 474 admin

Corregir los dientes sin brackets, es posible. Ortodoncia Buergo. Ortodoncia invisible en Gijón.

Cuando hablamos de ortodoncia, la primera imagen que se nos viene a la mente son los clásicos brackets de metal para corregir maloclusiones. Es cierto que este tipo de ortodoncia es la más tradicional y la que conocemos todos, pero en la actualidad, va mucho más allá. Si estás buscando corregir tus dientes sin brackets metálicos, sigue leyendo porque este artículo te va a interesar.

¿Puedo corregir los dientes sin brackets metálicos?

Si lo que buscas es colocar y alinear tus dientes de forma discreta y estética, el tratamiento de alineadores transparentes es para ti. Así que la respuesta es sí. Se puede corregir los dientes sin brackets metálicos.

Aunque ahora es más conocido y puede parecer nuevo, el sistema de ortodoncia con estos alineadores tiene más de veinte años. Tras nuestra experiencia realizando tratamientos de ortodoncia invisible en Gijón, sabemos y afirmamos que gracias a los alineadores transparentes podemos tratar y solucionar los mismos problemas que con la ortodoncia tradicional.

Es un sistema apto para todas las edades, desde niños a adultos, corrigiendo casos sencillos y complejos. Algunos de nuestros pacientes, optan por este sistema cuando sus dientes han vuelto a montarse después de haber pasado por un proceso de brackets metálicos. Esto es debido a la falta de uso del retenedor. Otros sin embargo, prefieren utilizarlo directamente para alinear su sonrisa de manera estética.

Corregir los dientes sin brackets, es posible - Carolina Buergo - Ortodoncia invisible en Gijón

Qué son los alineadores transparentes

Los alineadores transparentes están compuestos por férulas hechas a medida con la forma de los dientes del paciente. Éstas van realizando movimientos progresivos en los dientes hasta colocarlos en la posición adecuada. Se cambian cada 7 o 15 días. El sistema más conocido y que utilizamos es nuestra clínica es Invisalign. Reconocido como el sistema de ortodoncia invisible más sofisticado y fiable del mercado.

¿Puedo enderezar mis dientes con una ortodoncia sin brackets?

La respuesta es sí. Para ello, debes ponerte en buenas manos. Lo primero que se debe hacer, es realizar el diagnóstico y planificar el tratamiento. En nuestra clínica dental en Gijón, realizamos un escáner 3D intraoral para digitalizar la boca del paciente y planificamos los movimientos a realizar en los dientes. Una vez tenemos esto, se fabrican los alineadores personalizados con los que el paciente lucirá su sonrisa sin la necesidad de brackets.

¿Cada cuanto tengo que cambiar los alineadores?

Los alineadores irán numerados. Tendrás que sustituirlos progresivamente siguiendo las indicaciones del ortodoncista. Nuestra recomendación es utilizarlos 22 horas al día. Para comer podrás retirarlos y solo podrás beber agua con ellos puestos.

Además, no tendrás que modificar tus hábitos de higiene bucal ya que podrás retirarlos para cepillarte los dientes como haces habitualmente.

Olvida las heridas o llagas

Tras nuestra experiencia, este tipo de tratamiento reduce el número de urgencias provocadas por llagas. Es habitual que estas aparezcan debido al continuo roce de los alambres. Los alineadores harán movimientos progresivos en tus dientes para llegar a la posición prevista en el inicio del tratamiento.

¿Y si me dicen que no puedo corregir mis dientes sin brackets?

Hoy en día se puede tratar con alineadores transparentes todos los casos. El éxito del tratamiento va a depender de los conocimientos del ortodoncista y de su experiencia.

Las marcas de alineadores ofrecen certificados a los ortodoncistas aunque estos no lo sean. Por eso, queremos informar que tener un certificado de la marca, no equivale a contar con dicha experiencia.

Los profesionales que nos dedicamos a la ortodoncia en exclusiva, dedicamos muchas horas de formación y aprendizaje continuo. Ponte en manos de los mejores para tratar tu boca. Solicita tu cita sin compromiso en el 985 14 61 40.

La doctora Carolina Buergo explicando un tratamiento de ortodoncia infantil para niños en Gijón a la paciente y su madre

Ortodoncia para niños en Gijón

Ortodoncia para niños en Gijón 768 512 admin

Especialistas en Ortodoncia en Gijón. Tipos de Ortodoncia para Niños

Ortodoncia para niños en Gijón

Las principales sociedades de ortodoncia del mundo ( Sociedad Americana de Ortodoncia), Sociedad Española de Ortodoncia (AESOR), recomiendan encarecidamente una “primera revisión con el especialista en ortodoncia a los 6 años.

Las principales ventajas de la ortodoncia en edad temprana son:

  • Posibilidad de corregir los huesos de la cara mediante tratamientos de ortopedia.
  •  Posibilidad de crear espacio para todos los dientes permanentes.
  •  Posibilidad de corregir hábitos que nacen en la infancia.
  •  Posibilidad de realizar tratamientos sin extracciones de piezas permanentes en el futuro.
  •  Corrección a través de tratamientos sencillos de problemas graves, que en adolescentes se convertirían en tratamientos muy complejos.

En esta edad realizaremos tratamientos destinados sobre todo a corregir problemas de crecimiento del paladar y/o mandíbula, problemas graves de espacio que impiden que los dientes salgan normalmente y otras deformidades de la boca que comienzan a edades tempranas.

Los aparatos de ortodoncia para niños se usan para corregir maloclusiones y problemas de estructuras óseas de manera sencilla.

En la ortodoncia infantil, los tratamientos suelen requerir procedimientos más cortos y rápidos que los usados en adultos. Esto se debe a que durante el crecimiento es más sencillo corregir la dentadura.

Cada vez son más los padres que acuden a nuestros especialistas en ortodoncia en Gijón para revisar el estado de la boca de sus hijos.

Las intervenciones, cuanto antes, mejor. Así, evitarán complicaciones más serias en edad adulta.

En este artículo contaremos los tipos de ortodoncia existentes para niños y las distintas complicaciones que pueden corregir.

¿Cómo saber si mi hijo necesita una ortodoncia?

El ortodoncista es el encargado de decidir su el niño necesita un tratamiento de ortodoncia o no. De todos modos, hay ciertas señales que pueden indicar si nuestro hijo necesita la ortodoncia.

Existen muchos factores que intervienen en los problemas de mordida de un niño. La erupción prematura o tardía de los dientes o anomalías en la articulación muscular son problemas que no pueden evitarse. En otras ocasiones se pueden evitar aparición de problemas causados por unos malos hábitos durante la infancia.

Los indicativos que nos pueden hacer sospechar que nuestro hijo necesite ortodoncia son los siguientes:

  • Costumbre de chuparse el dedo, sobre todo después de cumplir los tres años de edad. Esto puede ocasionar protrusión maxilar, mordida abierta y un paladar ojival.
  • Respiración oral temprana. En caso de no ser sustituida por respiración nasal, puede provocar alteraciones en el desarrollo de los dientes.
  • Tomar biberones y usar chupete pasados los dos años de edad. Puede provocar la aparición de maloclusiones dentales.

¿Cuándo se recomienda la primera visita al ortodoncista?

Nuestros especialistas en ortodoncia en Gijón recomiendan realizar la primera visita a la clínica una vez cumplidos los 6 años de edad. Así se podrá revisar si la erupción dental se ha realizado correctamente y si la posición de los huesos maxilares es la adecuada. De esa manera podrán descartarse defectos en la mordida del niño.

Los tratamientos de ortodoncia suelen ser realizados a partir de esa edad. Normalmente se trata de tratamientos de ortodoncia interceptiva. Esta actua directamente sobre los huesos de la cara. Así, el ortodoncista puede actuar sobre maloclusiones que tengan origen esquelético durante la etapa de crecimiento.

Los aparatos dentales de los niños pueden ser de tipo fijo o removible, dependiendo del tipo de problema de mordida que se tenga que corregir.

¿Qué tipos de problemas corrige la ortodoncia infantil?

El uso de aparatos de ortodoncia en niños es mucho más efectivo que en los adultos. Esto se debe a que durante la infancia los huesos maxilares están en pleno crecimiento y los dientes no se han colocado de manera fija.

La ortodoncia en niños está orientada a la corrección de problemas esqueléticos y desarrollo de los huesos de la cara.

Durante la edad infantil, es mucho más fácil guiar a los dientes a erupcionar de manera correcta.

Los distintos tipos de ortodoncia para niños pueden corregir los siguientes casos:

  • Mordida abierta.
  • Mordida cruzada o invertida.
  • Clase II o retrognatia.
  • Clase II o prognatismo.
  • Posición dentaria y alineamiento.
  • Paladar ojival o estrecho.

Este tipo de problemas pueden tratarse desde los 6 hasta los 12 años de edad mediante ortodoncia interceptiva. Si no se realiza a esta edad, será más complicado corregir estos problemas de adulto.

Es vital tratar cuanto antes este tipo de maloclusiones. Esto se debe a que pueden condicionar negativamente la calidad de vida de la persona.

Los casos de asimetrías faciales o malposiciones en los huesos dentales deben de tratarse a tiempo. En caso de no hacerlo, una vez siendo adulto se requerirá de tratamientos combinados de ortodoncia y cirugía ortognática.

Este tipo de tratamientos son los más molestos y largos cuando se realizan en edad adulta. Durante la infancia, este tipo de problemas se pueden solucionar de manera fácil y rápida.

Tipos de ortodoncia para niños

Existen dos tipos de ortodoncia infantil en función de los problemas dentales y la edad del paciente:

  • Ortodoncia interceptiva: se usa desde los 6 hasta los 12 años para corregir problemas esqueléticos de manera temprana.
  • Ortodoncia correctiva: sirve para tratar a niños, adolescentes y adultos con problemas de malposición dentaria, pero con una buena estructura ósea.

Normalmente, los aparatos de ortodoncia removibles forman parte de la ortodoncia interceptiva. Este tipo de aparatos están diseñados para conseguir que los huesos de la cara tengan el tamaño y posición adecuados.

Aún existiendo aparatos de ortodoncia interceptiva fijos, dependerá del caso a tratar en específico si se usan estos o no.

Es habitual que cuando se hayan corregido los problemas esqueléticos nos encontremos niños con aparatos de ortodoncia fijos, como los clásicos brackets metálicos.

Hay un cierto tipo de casos en los que se pueden realizar tratamientos de ortodoncia interceptiva y correctiva a la vez, sobre todo cuando existen denticiones mixtas.

Cuando el recambio dentario se ha llevado a cabo, el ortodoncista puede pautar un tipo de ortodoncia para adolescentes.

Tipos de ortodoncia correctiva

El recambio dentario completo puede variar en cada niño, aunque normalmente cuando se llega a los 11 o 12 años, se han sustituido todos los dientes de leche por piezas definitivas.

Una vez se de esta situación, es cuando se tienen que realizar los tratamientos de ortodoncia correctiva. Este tipo de ortodoncia puede solucionar la mayoría de maloclusiones dentales.

Los brackets metálicos son los aparatos de ortodoncia más elegido en estos tratamientos. Esto se debe a que es el sistema más barato y no requieren de tratamientos tan estéticos.

Este tipo de aparatos desplazan los dientes a la posición adecuada mediante micro-movimientos dentarios.

Una vez se vayan cumpliendo años, es natural que reclamen tratamientos más estéticos. Para ello, en el mercado existe una gran variedad de opciones que consiguen tratamientos de ortodoncia más discretos. Actualmente, los brackets de zafiro y los sistemas de ortodoncia invisible como Invisalign, son los que mejor cumplen con esta enmienda.

Brackets de zafiro

Los brackets de zafiro son una alternativa a los brackets metálicos tradicionales. Estos aparatos cuentan con materiales translúcidos que dejan ver el color real del dientes. Este sistema de brackets es más discreto que los metálicos, y tienen una gran aceptación.

Ortodoncia invisible: Invisalign

La ortodoncia Invisalign es una de las más estéticas del mercado. Se trata de un compuesto de alineadores transparentes que se van cambiando durante el transcurso del tratamiento.

Este tipo de férulas es removible, pero deben de estar colocadas en la dentadura la menos durante 22 horas al día. De este modo, el paciente podrá retirarse los alineadores mientras come y a la hora de realizar la higiene dental diaria.

Invisalign ha creado un sistema específico para estas edades, denominado Invisalign Teen, Este tipo de alineadores tienen unos indicadores azules que irán desapareciendo a medida que transcurre el tratamiento. De esa manera, existe un control muy precioso para calcular el movimiento en el que el paciente debe realizar el cambio al siguiente par de férulas de ortodoncia invisible.

 

Ortodoncia invisible para niños Invisalign Teen

Para asegurar la correcta salud bucodental de nuestro hijo o hija, recomendamos realizar la primera visita al ortodoncista cuando se hayan cumplido los 6 años de edad.

Así, se podrán corregir los problemas dentales de origen esquelético a una edad temprana, evitando tener que realizar intervenciones más complejas en la edad adulta.

Tu tratamiento de ortodoncia en 5 pasos

Tu tratamiento de ortodoncia en 5 pasos 768 474 admin

Primera visita gratuita

En la primera visita escucharemos qué es lo que te preocupa y haremos una primera valoración de tu problema ortodóncico, explicándote la conveniencia o no de iniciar el tratamiento y en qué momento debemos hacerlo.

Trataremos de resolver además todas las dudas que suelen plantearse.
Si fuera necesario llevar a cabo el tratamiento, en esta cita te orientamos sobre la duración y el coste del mismo, y fijaremos una cita para realizar un estudio más detallado.

Cita de estudio

En esta cita realizaremos una serie de registros que luego estudiaremos a fondo para decidir cual es el plan de tratamiento ideal.

Explicación del plan de tratamiento

En esta cita comentaremos cual es el tratamiento que vamos a seguir, la duración del mismo, el tipo de aparatos que utilizaremos y el presupuesto cerrado del caso.

Te informaremos de las modalidades de pago y encontraremos aquella que mejor se ajuste a tus necesidades y a tu conveniencia.

Queremos ofrecerte el mejor servicio y hacerlo de forma que te resulte accesible.

Cita de comienzo

En esta cita colocaremos tus aparatos según la secuencia que hayamos establecido en el plan de tratamiento.

Te daremos las instrucciones sobre el cuidado y mantenimiento de los aparatos, sobre la forma de cepillado y las precauciones que debes tener al masticar con ellos.

Cada mes hay que acudir a las revisiones para poder ajustar tus aparatos. A partir de ahí se inician una serie de cambios que podrás observar de forma continua…y te va a encantar!!!

Fin de tratamiento

Una vez consideremos que todos los objetivos se han conseguido quitaremos los aparatos para pasar a la fase de retención.

Esta es una fase muy importante ya que gracias a ella mantendremos los resultados conseguidos. Para ello pondremos retenedores fijos y/o fundas transparentes.